
Ruta 1: Termas romanas
En Gijón, iglesias hay muchas pero iglesia y termas romanas como las que mencionábamos antes sólo hay una. Ambos lugares, han sido un punto de encuentro social, primero las termas y después la iglesia. ¿Casualidad?.
Las termas no dejaban de ser un Spa dotado de vestuarios y con tres salas claramente diferenciadas:
El frigidarium con agua fría
El tepidarium con agua templada
El caldarium con agua caliente
Las termas cuentan con un sofisticado sistema de calentamiento por debajo del suelo, que para la época era todo un adelanto técnico.
Si seguimos hacia el norte nos encontraremos con el barrio de Cimavilla, lleno de contrastes, el antiguo Gijón Romano. Este es un barrio con mucha historia, encontrándose en su interior grandes casas palacio de familias nobles, pero a la vez ha sido un barrio humilde, el barrio de los pescadores y las pescaderas y rederas.
La ascensión por las calle de la Fontica hacia el cerro por las calles empedradas nos sitúa la brisa del mar en la cara. Cuando llegamos al cerro, divisamos un espacio verde y amplio. No fue hasta los primeros años de la democracia cuando ese terreno pasó a ser patrimonio de la ciudad de Gijón, ya que antes, estaban considerados terrenos pertenecientes al Ministerios de defensa.
Este impresionante accidente geográfico es actualmente una zona verde para el disfrute diario, pero también para recordar viejas tradiciones como “La Gira”. Todos los años vecinas y vecinos del barrio de Cimavilla celebran a modo de romería. La península de Santa Catalina se encuentra coronada por uno de los símbolos de Gijón: el Elogio del horizonte, obra del escultor vasco, Eduardo Chillida.
Para descargar la ruta con apoyo visual descarga el documento desde aquí

LAS TERMAS ROMANAS

ESTÁN DEBAJO DE

LA IGLESIA DE SAN PEDRO.

EN LAS TERMAS ROMANAS

LOS ROMANOS SE REUNÍAN

PARA HABLAR

Y BAÑARSE.

EN LAS TERMAS ROMANAS

HABÍA 3 SALAS

1 DE AGUA CALIENTE

1 DE AGUA TEMPLADA

1 DE AGUA FRíA.

CAMINAMOS

POR LA CALLE LA FONTICA

HASTA EL CERRO SANTA CATALINA.

EN EL CERRO SANTA CATALINA

SE CELEBRAN FIESTAS

Y ESTÁ EL ELOGIO DEL HORIZONTE.