Volver al mapa

Ruta 2: Plaza de Jovellanos

El Palacio de Jovellanos es donde nació unos de los personajes más ilustres de Gijón, por no decir el más importante. Si miráis cualquier  mapa de Gijón, podéis ver que hay una calle con su nombre, un instituto con su nombre, un teatro con su nombre.  ¿Pero de quién estamos hablando?. De Gaspar Melchor de Jovellanos, un político del siglo XVIII, un “Ilustrado” que propuso una reforma de calado para la España de la época como una reforma agraria y puso de relieve la importancia del acceso a una educación pública para todos los niños y niñas. Llegó a ser Ministro de Gracia y Justicia. Gijón le debe mucho. El modelo que sirve de guía para llevar a cabo la expansión de la ciudad, fue un Plan de Mejoras presentado por Jovellanos en 1782. Este plan incluía: el diseño de una trama viaria casi radial, con calles trazadas a cordel la desecación y el saneamiento de zonas pantanosas, que suponían todo un riesgo para la higiene pública la construcción de un paseo arbolado, con ejemplares que él mismo costeó y trajo desde Aranjuez el paseo del Muro de San Lorenzo Pero no sólo hizo esto, sino que se preocupó de mantener a Gijón en la vanguardia de lo que hoy conocemos como  Revolución Industrial, proponiendo  mejoras en la carreteras del Musel al Puerto o creando una Escuela de Mineralogía. Esta Escuela de Mineralogía tuvo su primera sede en la Casona de Jovellanos  enfrente de su casa natal. Hoy en día, Gijón cuenta con un Instituto con su nombre para destacar su labor en materia educativa,  el Real Instituto Jovellanos.
Para descargar la ruta con apoyo visual descarga el documento desde aquí
COMENZAMOS
LA VISITA
EN LA PLAZA JOVELLANOS.
EN ESTE PALACIO
NACIÓ
GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS.
GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS
FUE IMPORTANTE
PARA GIJÓN.
GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS
HIZO COSAS BUENAS
EN EDUCACIÓN
Y AGRICULTURA.
UNA CALLE
UN INSTITUTO
UN COLEGIO
UN TEATRO
SE LLAMAN JOVELLANOS.
Scroll to top