Volver al mapa

Ruta 5: Palacio Valdés

Si seguimos la vista, llegaremos a una tapia en la que veremos un palacio que cierra Campo Valdés. Negativo. Es el Palacio Valdés, actual colegio de Santo Ángel. El Palacio se construyó por iniciativa de D. Pedro Valdés y Lavandera, almirante de la Escuela de las Indias que combatió en la Armada invencible y de su hijo Fernando de Valdés,  capitán y regidor perpetuo de Gijón. Este edificio pasó a ser la Fábrica de Tabacos entre 1.822 y 1.844, posteriormente se convirtió en aduana y a partir de 1.878, el colegio del Santo Ángel tal cual lo conocemos hoy en día. La historia de Pedro de Valdés es singular es la de un aventurero del siglo XVI. Nació en Gijón en 1.544 y con 16 años, a escondidas de sus padres, se enroló en un barco y se puso al servicio del Rey de Nápoles donde luchó contra los piratas. Más tarde iría en la flota de D. Pedro Menéndez de Avilés, el adelantado de la Florida y conquistador de este territorio. Como almirante siguió conquistando terrenos en España y Flandes para la corona española. Estuvo preso en la torre de Londres hasta que se le pagó su rescate. Fue gobernador de Cuba entre 1.600 y 1.607.  Murió joven con 54 años en 1.615 totalmente arruinado.   La construcción se realizó entre los años 1564 y 1625. Se le atribuye esta obra a Juan Cerecedo, al viejo y al florentino Juan Bautista Portilla que participó en la obra del Escorial. Tiene dos torres simétricas de planta cuadrada y un cuerpo central con patio interior. La fachada es lisa, excepto las piedras nobles del almohadillado en las esquinas del edificio y en los marcos de las ventanas y puertas.
Para descargar la ruta con apoyo visual descarga el documento desde aquí
RODEAMOS LA IGLESIA DE SAN PEDRO
Y VEMOS
EL PALACIO VALDÉS.
EL PALACIO VALDÉS
ANTES
ERA UNA CASA
EL PALACIO VALDÉS
AHORA
ES UN COLEGIO.
Scroll to top