
Ruta 6: El edificio Berenguer
Entre las esquinas de la calle Jovellanos y Merced, tenemos uno de los edificios más sorprendentes y originales de Gijón, el edificio Berenguer, que se empezó a construir en 1.902 en línea con el modernismo catalán de la escuela de Gaudí. Aunque diseñado por Francisco Berenguer I Mestres, debido a que éste no había acabado sus estudios, firma la obra Josep Traver y Prat. Cuenta con muros serigrafiados con dibujos en relieve en diferente tonalidad de color. Los redondeles en los miradores los pináculos proceden del modernismo.
El propietario del edificio es Antonio Díaz Blanco, que hizo riqueza en Cuba y que a su regreso promueve la construcción de este edificio como vivienda familiar. Aquí vivirá su viuda y sus hijos hasta 1937, que es cuando se funda la Fábrica de Vidrios de la Calzada. A comienzos del siglo XX, todavía se construye el armazón de las casas con vigas de madera, sin embargo, este edificio lleva todas las estructuras de hierro. En el bajo comercial Junco, aún se se mantiene mantienen a la vista las vigas metálicas, algunos pilares de ladrillo y el techo de bovedilla.
Para descargar la ruta con apoyo visual descarga el documento desde aquí

EL EDIFICIO BERENGUER