
Ruta 3: Palacio de Revillagigedo
Rodeando la estatua de Don Pelayo veremos un imponente palacio de estilo barroco, el Palacio de Revillagigedo. Fue construido en el siglo XVII por el primer marqués de San Esteban del Mar del Natahoyo. Para ello se toma como referencia la torre que tenemos a nuestra derecha que data del siglo XV y se añade un cuerpo central y una torre en la parte izquierda.
La torre originaria anteriormente servía como arsenal de defensa del puerto de Gijón y siempre ha pertenecido a la misma familia que a lo largo del tiempo ha ido acumulando diferentes títulos nobiliarios. Por eso, esta plaza se llama Plaza del Marqués aunque el palacio lleve el nombre de uno de sus títulos nada más, el de Revillagigedo.
Esta familia ha marcado la historia de España en ultramar, en las colonias españolas en América y atesoran un archivo histórico muy importante. Entre sus propiedades en Gijón se encuentra la parroquia de Deva.
Para descargar la ruta con apoyo visual descarga el documento desde aquí

EL PALACIO REVILLAGIGEDO

SE CONSTRUYÓ EN 3 PARTES.

PRIMERO SE CONSTRUYÓ ESTA TORRE

DESPUÉS SE CONSTRUYÓ EL CENTRO

POR ÚLTIMO SE CONSTRUYÓ ESTA TORRE.

EN ESTA TORRE

SE GUARDABAN

ARMAS.